Orcos campeones
El conjunto capitaneado por Estefano Scroza se adjudico el Apertura 2013 tras superar en la definición a Espartanos por 26 a 12 con una gran actuación del mariscal Albano Scorza y del receptor Ignacio Colautti. Los arbitros fueron Luciano Paolini y Martin Barbosa, de buena labor.
En la fresca tarde del sábado 6 de julio en el Club Fabrica de Armas se llevo a cabo la final del torneo Apertura 2013 entre Espartanos y Orcos, quienes obtuvieron el primer y segundo lugar de la clasificación general respectivamente. El partido prometía emociones y no falló ya que desde el arranque fue el equipo de camiseta bordó el que abrió el marcador con un tocuh down de Albano Scorza luego de una intercepción.
Las ofensivas de Orcos fueron letales frente a la defensa de Espartanos que mostró falencias en relación a partidos anteriores, el que se aprovechó de ello fue el mariscal Scorza que tal como lo había dicho su capitán en la previa, es su principal arma en la ofensiva cuando aparecen los huecos.
El 19 a 6 parcial con el que se fueron al medio tiempo los equipos, arrojó una diferencia que a posterior iba a ser irremontable para Javier Torres y los suyos. En el complemento las acciones se emparejaron aunque Orcos sentenció el partido con una corrida de su mariscal. El acarreo de Alejo Gatti de Espartanos acercó en el marcador a los de gris con poco tiempo en juego.
Las últimas jugadas no hicieron más que prolongar lo que ya estaba decidido, que Orcos seria el mejor equipo de la RFL. Algunas de sus figuras a lo largo del torneo fueron Albano Scorza, letal con sus acarreos, Ignacio Colautti, firme a la hora de recibir pases y Estefano Scorza, el capitán, que mostró toda su experiencia en la línea.
Luego del match, Estefano Scorza comentó sus sensaciones: “Fue un buen partido, quedan cosas por mejorar pero estamos contentos por el titulo”. Además el capitán agregó: “Nuestra principal arma fue Albano Scorza, el mejor mariscal de la liga”.
Orcos sumo ya su primera estrella que le servirá para lo que viene, quizás lo que la mayoría esta anhelando desde el comienzo del campamento, allá por abril, que es disputar partidos equipados. ¡La gloria es suya, salud campeón Orcos!
Nota: F. Chiesa
Scoreboard FINAL, Espartanos – Orcos
RESUMEN DE ANOTACIONES | ||
Primer Mitad | ||
![]() |
TD
|
Scorza, Albano corrida de 17 yardas. 4 jugadas, 19 yardas. (XP bueno: pase completo a Colautti, Ignacio) Parcial 0 – 7 |
![]() |
TD |
Scorza, Albano corrida de 6 yardas. 3 jugadas, 35 yardas. (XP fallido: pase incompleto a Scorza, Estéfano) Parcial 0 – 13 |
![]() |
TD |
Torres, Javier devolución de patada de salida 44 yardas. (XP fallido: corrida de Gatti, Alejo frenado por R. Peña, Lisandro) Parcial 6 – 13 |
![]() |
TD |
Colautti, Ignacio recepción de pase de 19 yardas de Scorza, Albano. 3 jugadas, 60 yardas. (XP fallido: corrida de Scorza, Albano frenado por Capano, Mauro) Parcial 6 – 19 |
Segunda Mitad | ||
![]() |
TD |
Scorza, Albano corrida de 43 yardas. 6 jugadas, 64 yardas. (XP bueno: pase completo a Carunchio, Raúl) Parcial 6 – 26 |
![]() |
TD |
Gatti, Alejo corrida de 60 yardas. 2 jugadas, 60 yardas. (2-point fallido: pase incompleto a Granitto, Emiliano) |
ESTADISTICAS INDIVIDUALES |
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Orcos: 231
Espartanos: 174
Orcos: 106
Espartanos: 59
Orcos: 125
Espartanos: 115
Stats by: Guillermo Higa.
Previa, partido final.
Con el fixture ya completo y los aficionados expectantes, solo resta un partido para determinar quién se consagrará como victorioso campeón del Apertura 2013. Asi es, luego de 6 partidos disputados entre los 3 equipos rosarinos, el 6 de Julio, Orcos y Espartanos resultaron finalistas y deberán medirse en un encuentro Final.
Espartanos viene como favorito. Habiendo liderado la tabla de posiciones con 5 ganados y 1 perdido parece estar mejor posicionado frente a Orcos que termino 4-2. De todas formas este favoritismo no significa mucho. El margen entre ambos equipos es corto por lo que se hace difícil arriesgar algún resultado.
El historial también marca un sobrio empate. El primer partido fue para Orcos quien se impuso por un touchdown arriba 29-16. En el segundo encuentro, Espartanos fue por la revancha y logró quedarse esta vez con la victoria 26-21.
En el planteo de juego hay grandes diferencias. Orcos en ataque enfoca su potencia en las piernas de su mariscal, Albano Scorza. Lider indiscutido en yardas terrestres, cuenta con 405 yds en 20 acarreos (20 yds por intento), una estadística que asusta. Otro dato que añade mas dramatismo es que la defensa espartana fue quien más sufrió de la elusividad del menor de los Scorza, permitiéndole 316 yds de su total. Esta combinación puede ser catastrófica y limita a Espartanos a enfocar sus recursos en frenar al mariscal.
Por el lado Espartanos la ofensiva parece un poco más balanceada. Alejo Gatti, mariscal, es también quien reluce en entre los 6 jugadores. Si bien cuenta con algunas yardas por tierra, (apenas poco más que la mitad de Scorza en los mismos intentos) su brazo es el arma de batalla. El novato mariscal sorprendió a todos con un 47% de los pases completos (21 de 45), 397 yds, 8 anotaciones y solo 2 intercepciones. Es el jugador que más puntos sumó a un equipo en temporada regular. Mauro Capano, corredor, también aporta algunos números a la ofensiva aunque en menor medida, con 80 yardas por tierra en 20 intentos.
En defensiva también eligen caminos distintos. Orcos pone en la cancha una marca zonal corta lo que deja al descubierto ataques largos por aire (132 ydsen cada partido frente a Espatanos). Si bien es una formula arriesgada, puede funcionar muy bien si sacan del partido a Alejo Gatti. Cuanta con buenos tackleadores, Albano Scorza, EstefanoScorza, Raul Carunchio y Lisandro R. Peña tienen todos más de 10 tackles y lideran la tabla defensiva.
Espartanos contrariamente marca en mayoria con asignación personal. Esto ha tendido a estirar la defensa, dejando huecos y camino libre a Scorza para correr. Difícil tarea la de encontrar la fórmula justa para no terminar enfocando el esquema en un solo jugador. Alejandro Damiani (linea)puede ser quien más ayude si sigue con su buen rendimiento. Es el único jugador espartano en superar los 10 tackles, (15 tackles), y líder en sacks generales con 6.
Más allá de las estadísticas, la final promete un espectáculo para todos los gustos. Pases, corridas y un marcador ajustado hasta los últimos minutos. Tan difícil de predecir un resultado que hasta el mismísimo John Madden se veria en aprietos para tomar un favorito.
Nota by: Jpackers.
Primer scrimmage equipado con contacto
El último sábado luego del entrenamiento matutino en el cual se realizaron ejercicios de coordinación, trabajos físicos y ejercicios de tackles con equipamiento, los jugadores tomaron un descanso para el almuerzo y luego por la tarde se realizo quizás el momento más esperado por muchos desde que comenzó el campamento allá por el mes de marzo, se llevo a cabo el primer scrimmage equipado con contacto
Cada sábado y cada martes de entrenamientos los jugadores van adquiriendo nuevos conceptos sobre la práctica del football americano equipado.
En cada uno de los entrenamientos se ponen en práctica las técnicas de tackle, bloqueo, reacción, etc… pero hasta el momento todo se estaba desarrollando en base a ejercicios y a drills que son fundamentales en el aprendizaje de este deporte, pero nunca se había desarrollado un scrimmage completo.
Con 6 jugadores por lado y ante el atento control por parte de los coaches que dirigieron el ensayo, la tarde se lleno de jugadas, pases, corridas y muy buenos tackles.
Los entrenadores y los jugadores son conscientes de que hay que seguir progresando y esto se logra a base de entrenamiento y constancia.
Pero este tipo de simulación de partidos es fundamental para saber en qué nivel nos encontramos y para poner en práctica todos los fundamentos adquiridos desde que este año comenzamos a practicar esta modalidad de football americano.
La experiencia del sábado fue un paso fundamental hacia el futuro de la RFL y el mensaje que deja en todos los jugadores es que con esfuerzo, entrenamiento y constancia todo es posible.